miércoles, 27 de noviembre de 2024
jueves, 16 de mayo de 2024
"Somos un mismo mapa" 8M - San Juan 2024
8 de Marzo 2024 - Auditorio "Juan Victoria"
Espectáculo realizado en el Auditorio Juan Victoria, en conmemoración al Día Internacional de la Mujer 2024, organizado por el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, con la Producción Artística de la Dirección de industrias Culturales del Ministerio de Turismo, Deporte y Cultura, Gobierno de San Juan
Conmemorar el 8M fue oportunidad, encuentro, descubrimiento.
Un espacio para preguntarnos quiénes somos, quiénes estamos siendo.
Pensamos un evento en el que se encontraran diferentes disciplinas artísticas en diálogo. Quisimos una puesta que reuniera la poesía, la música, el movimiento, la imagen.
Fueron diferentes voces jugando a entrelazarse, en una ronda de miradas y canciones.
Y todo en un mismo hilván: poesía escrita por mujeres sanjuaninas.
Se entretejieron:
la música en la voz de Pierina Ciallella, Marisa Gil, Guadalupe de la Fuente, Luz Aguirre, Mileva Josla, Ángeles Dominguez,
la música en la interpretación de Julieta Romero
(piano), Silvana Poblete (guitarra), Yanina Aldeco (percusión), María Eugenia
Trigo Moliní (violín), Karina Daherie Acosta (viola) y Cecilia Pérez
(violoncello). El aporte de Tito Medina en el
armado del Ensamble de Músicas
la poesía de Alfonsina Storni, Ofelia Zúccoli, Lizzie Gallo, Reyna Dominguez, Marisa Cangialosi, Delia González, Alfia Arredondo, Reina Sosa, la mía también.
El respaldo artístico de la puesta en escena estuvo a cargo
de Tachi Saez en dirección, Agostina Poblete en iluminación, Daniela Falcón en
vestuario.
Las lecturas las realizamos y disfrutamos con Gali Kalierof.
La producción artística, en manos de Javier Gómez.
Podemos ver este registro gracias a la iniciativa y edición de Marcelo Bartolomé.
Tuve el gusto de estar a cargo del guión de base.
Aprendí tanto que no me alcanza este espacio para agradecerlo.
Qué bueno que sucedió, qué bueno que seamos parte de un mismo mapa.
Si seguís hurgando en el canal de Marcelo Bartolomé, vas a ver en el resto de los videos una muestra de lo que vivimos.
Te dejo las poesías a mano... haceles un lugar, vas a ver qué regalo lindo te hacés al lelerlas-
viernes, 22 de marzo de 2024
Los ojos de la hormiga - Adriana Luna
jueves, 23 de noviembre de 2023
Antología "Escrituras presentes - Escrituras emergentes" - Plan Nacional de Lecturas San Juan 2022
Una Antología prolija, valiosa, amorosa... en la que tengo el gusto y alegría de participar.
Pasen, lean y disfruten.
Seguro encuentran alguna hermosura para saborear.
Descarga gratuita
Antología
"Escrituras presentes-Escrituras emergentes"
lunes, 15 de noviembre de 2021
Preguntas que sobreviven
Parece que no se han disuelto, que sostienen la curiosidad y la búsqueda.
De nuevo. Cuatro años, ayer.
Un día que jugué para aprender. Que aprendí jugando. Y así descubrí este consejo, adentro, dicho casi para otros, tanto para mí. O para la que soy en otros.
Descarga de pdf
Descarga automática de pdf
PDF: Textos Adriana Luna - San Juan - Argentina
Selección de textos para uso pedagógico
Este archivo contiene textos pertenecientes a los libros "Fantasmas en el Espejo" (2007) y "Grietas Vivas" (2015).
Puede reproducirse parcial o totalmente, siempre y cuando no hayan fines de lucro involucrados y que sí se explicite, en todas las oportunidades de réplica, mi autoría.
Gracias desde ya por la difusión de la obra-
Descargar documento pdf
“ELOCUENCIA QUE RESPIRA”
“ELOCUENCIA
QUE RESPIRA” es el nombre que acordamos para el Cierre de la
Muestra “SENSACIONES” en la GALERÍA ARTIFY que se realizó el
pasado viernes 6 de agosto de 2021.
Planteamos un diálogo cruzado entre las esculturas de Mariana Bernal y poesías de mi autoría, Adriana Luna. Gracias a la gestoría cultural de Jamile Apara y la apertura de Carolina Schvartz de Artify, se concretó este cruce artístico interdisciplinario.
¿Por
qué "Elocuencia que respira? Simple. La muestra de Mariana Bernal es
elocuente y en su recorrido presenta una vitalidad innegable. La propuesta fue generar un momento para respirar juntas. Dos miradas conversando.
Encontrándose. En cada escultura, hay poesía latiendo. En cada verso, hay una
imagen escondida.
El
recorrido propuesto nos implicó una mutua lectura en la que la síntesis
lograda, reflejó los puntos de encuentro descubiertos entre imagen y palabra,
no solo en las producciones presentadas sino en los procesos creativos
particulares. Un regalo encontrarme con Mariana y su obra.
Les
dejo una muestra, siempre insuficiente.
martes, 3 de agosto de 2021
"Cada tanto las palabras" (Adriana Luna)
Cada tanto
las palabras vuelven
en avalancha, explosión
o vómito
a veces logro
esconderme
y no salpicar
en esos días
no tan negros
no tan rojos
las palabras
me muerden el estómago
y no escuchan razones
para quedarse quietas.
Adriana Luna
"Grietas Vivas"
miércoles, 8 de febrero de 2017
"Cuando cierre los ojos..."
Cuando cierre los ojos
y la lógica,
traelo.
Que se siente,
que me hable.
Prometo
no preguntar.
Y contestar
con sonrisas.
sábado, 1 de marzo de 2014
Pesadilla de Oficio - I -
Los pelos se me quedan adheridos a la pielbrillantes, burlescosdurante todo todo todo el día.Ni la furia de un cepillo racistani el aguadecloro con truco de abuelalogran despegarlos.Mientras duermo,se me suben por la narizse meten en las venas.Así,los pelos me habitan desde afuera hacia adentroy tejen conmigouna ciudad oscuray movediza.